¿Qué es una “landing page” (o página de aterrizaje) y cuál es su objetivo principal?
Es un sitio web de una sola página donde llevamos a nuestro público para que descubra algo muy concreto y realice una única acción.
En lo que nos atañe aquí y ahora, esa acción se reduce a que se apunten a nuestra lista de correo electrónico.
Curiosidad: fue en 2005 que empezó a circular este término por internet.
¿Cuáles son los ingredientes básicos de una landing?
- A nivel de diseño:
- Sin distracciones y muy simple
- Sin menú ni barras laterales
- Puedes insertar imagen o vídeo.
- Adaptado a móvil
- A nivel de texto:
- Un titular
- Un subtítulo
- Un párrafo o dos
- Y una llamada a la acción (en marketiniano esto se llama CTA = Call To Action).
- A nivel de configuración:
- El tipo de formulario
- El email de bienvenida
Y ahora las 3 preguntas que todo ser humano se hace (inconscientemente) cuando entra en una página web:
- ¿Qué ofreces? ¿De qué va esto? ¿Qué hay aquí para mí?
- ¿Cómo vas a hacer que mi vida sea mejor?
- ¿Qué necesito hacer ahora para avanzar?
Bueno, veo que son 5 en total.
¿Y ahora qué?
Tu misión es respondérselas sin que sé de cuenta y en menos de 8 segundos (o en 5 mejor).
¿Por qué?
Básicamente porque vivimos atiborrados de ruido y polución digital.
Necesitamos que nos lo pongan fácil.
Que no nos hagan pensar.
Dime qué tienes para mí para decidir si me quedo o me voy.
Te propongo un juego.
Te dejo 3 proyectos e intenta responder a las 3 preguntas de arriba:
- ¿Podrías decir lo que ofrecen después de ver la web?
- ¿Dejan claro qué hacen para mejorar tu vida?
- ¿Hay una llamada a la acción clara?