Que levante la mano quien recuerde los yogures PMI.
“La vida está hecha de pequeños trocitos de placer…”
Pues he intentado encontrar el significado de las siglas PMI y no he encontrado nada…
Si alguien sabe que avise.
Pero hoy no te quiero hablar de los PMI sino de los PMV.
Producto Mínimo Viable.
En una situación de incertidumbre y volatilidad jugar con este concepto puede ayudarnos a abrir nuevas opciones profesionales.
El PMV no es más que la versión más pequeña y realizable de tu idea.
Es decir, piensa en la manera más sencilla que puedas entregar a tu gente el valor (y la promesa) de tu propuesta.
Con pocos recursos, crea una versión mínima pero viable y lánzala al mundo.
¿Qué conseguimos con esto?
Que no malgastes tu energía, tiempo y dinero y que puedas comprobar si hay un interés real en lo que ofreces.
Salvas dos pájaros de un tiro.
En el mundo artístico es una práctica común:
- Quieres grabar un disco de música… lanza un single.
- Quieres hacer una película… crea un teaser.
- Quieres escribir un libro… redacta el título, el índice y un resumen.
¿Cómo hacerlo aprovechando el mundo online?
Enmarca tu idea en una página web y empieza a reunir personas alrededor de ella.
Interacciona, conversa, pregunta, resuelve, comparte, provoca, juega… y sobre todo, escucha y observa atentamente qué hacen con ella y qué dicen al respecto para ver el interés real.
Piensa en pequeño, coge una gran idea y divídela en proyectos que puedas comenzar ahora mismo.
En ese orden:
- enmarca idea
- preséntala al mundo
- empieza a vender desde el primer día