
Resumen de las 7 psicotrampas del pensamiento:
- Definición breve y algunas preguntas para reflexionar.
- El engaño de las expectativas
- Esperar algo muy diferente de lo que la vida tiene preparado para ti.
- ¿Cómo de altas son tus aspiraciones?
- ¿Necesitas que se cumpla esa expectativa por encima de todas las cosas?
- ¿Tu atención está más en la expectativa que en la tarea que tienes entre manos?
- La ilusión del conocimiento definitivo
- Tengo miedo, me siento inseguro, dime algo que me calme por favor. Busco la respuesta correcta, objetiva y segura.
- ¿De qué forma te vas a dar cuenta de que puede haber más de una respuesta correcta a una misma pregunta?
- ¿Cómo podrías dejar entrar un pequeño pero controlado margen de descontrol?
- El mito del razonamiento perfecto
- Pensar que 2+2 siempre es igual a 4
- «El corazón tiene razones que la razón ignora» (Blaise Pascal)
- ¿Cuántas veces te ha resultado útil explicar una situación emocional con un argumento racional?
- Lo siento, luego existe
- Mis sensaciones no me engañan, son la verdad absoluta.
- ¿Puedes adjuntar a tus sensaciones hechos concretos que corroboren tu intuición?
- ¿Cómo podrías añadir a tu corazonada un poco de razón y una pizca de experimentación?
- Piensa en positivo
- Piensa bien y (no siempre) acertarás.
- ¿De qué nos sirve empeñarnos en sonreír o pensar bien en una situación de mierda?
- ¿Seguro que «todo va a salir bien»?
- Coherencia a toda costa
- Preferir morir de pie que arrodillarte alguna vez para seguir con vida.
- ¿Eres consciente del momento en que tus principios te llevan al precipicio?
- Disfruta también de la incongruencia
- Sobrevalorar o infravalorar
- Juzgar extrañamente la realidad.
- ¿Inflas la realidad para que cuadre con lo que te conviene?
- ¿Cómo juzgas a los demás? ¿Y a ti mismo?